Skip to main content
  • Banner Web
  • Banner Web 1

Instituto Costarricense de Turismo
SITIO INSTITUCIONAL


El Instituto Costarricense de Turismo lo invita a explorar y evacuar sus necesidades de información puntual en esta plataforma dinámica, en la que podrá conocer con detalle el ámbito de acción de la institución rectora del turismo en Costa Rica.

Mientras navega por las secciones de este sitio diseñado para usted, descubrirá los alcances del Instituto, las cifras turísticas, los departamentos y direcciones que hacen posible su funcionamiento, las certificaciones de sostenibilidad, los servicios que brinda, así como los requisitos para la declaratoria turística, la participación en ferias internacionales, entre otros datos y documentación de interés que encontrará como contenidos de este sitio web.

Es para nosotros un privilegio servirle y trabajar de manera conjunta  para fortalecer la industria del turismo, generadora de desarrollo, divisas y empleo en Costa Rica y motor de la economía costarricense, una ardua tarea en la que trabajamos con orgullo diariamente todos y cada uno de los funcionarios del ICT en alianza con el sector privado.


CONCURSO
Contale al Mundo tu Pura Vida


Directriz Nº 082-MP-S


Estadisticas

Estadísticas

Estadísticas de turismo

Los principales indicadores del turismo en Costa Rica en un solo lugar.

LEER MÁS  
Sostenibilidad

Sostenibilidad

Sostenibilidad turística

Costa Rica se ha diferenciado por la protección al ambiente.

LEER MÁS  
Tramites

Trámites

Información al ciudadano

Lista de acceso rápido para todo tipo de trámite y consultas al ICT.

LEER MÁS  
Esencial Costa Rica

Oficinas regionales

¿Dónde estamos?

Nuestras ubicaciones y qué puedes hacer en oficinas regionales

LEER MÁS  

Con la promulgación de la Ley N° 1917 del 29 de julio de 1955 se crea el Instituto Costarricense de Turismo, con la finalidad incrementar el turismo en el país. Esta ley estableció en su artículo 46 inciso a), un impuesto del cinco por ciento del valor de los pasajes vendidos en Costa Rica para cualquier clase de viajes internacionales.

Para el año 2009, se creó la Ley N° 8694 de fortalecimiento de la Industria Turística, la cual en su Artículo 2 estableció un impuesto de quince dólares por el ingreso vía aérea al territorio nacional y que haya adquirido su boleto en el exterior, y adicionó el inciso b) a la Ley 1917 con la cual se crea el impuesto del cinco por ciento del valor de los pasajes cuyo origen de ruta sea Costa Rica, para cualquier clase de viajes internacionales.

El ICT, en sus esfuerzos por simplificar y mejorar los servicios dispuestos para la atención de los deberes tributarios formales, ha implementado el sistema de declaración de impuesto (ICT-DECLARA) con el cual se podrá:

  1. Elaborar y generar de manera electrónica las declaraciones juradas de los impuestos de $15, 5% inciso a) y 5% inciso b).
  2. Generar archivos de reporte sobre declaración jurada de impuestos.
  3. Validar la información, mediante un proceso interno de verificación.

Para poder utilizar este servicio se requiere:

  1. Estar inscrito como contribuyente ante el ICT (consultar condiciones)* REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN
  2. Contar con un usuario y contraseña que el ICT a través del Departamento de Ingresos le suministrará *

El ICT, en sus esfuerzos por simplificar y mejorar los servicios dispuestos para la atención de los deberes tributarios formales, ha implementado el sistema de declaración de impuesto (ICT-DECLARA) con el cual se podrá:

Requisitos para inscribir una Agencia de Viajes:

  • 1) Autorización del IATA
  • 2) Copia de Personería Jurídica (al día)
  • 3) Copia de cédula Representante Legal
  • 4) Copia de patente municipal

Requisitos para inscribir una Línea Aérea:

  • 1) Permiso de Aviación Civil.
  • 2) Acreditación de representación legal en Costa Rica (cuando no tienen oficina propia en el país)
  • 3) Copia de Personería jurídica (al día)
  • 4) Copia de cédula Representante Legal
  • 5) Copia de patente municipal

Requisitos para inscribir empresas de Transportes Terrestres:

  • 1) Permiso del Consejo de Transportes
  • 2) Acreditación de representación legal en Costa Rica (cuando no tienen oficina propia en el país)
  • 3) Copia de Personería Jurídica (al día)
  • 4) Copia de cédula Representante Legal
  • 5) Copia patente municipal

Requisitos para inscribir empresas Navieras:

  • 1) Permiso de transporte marítimo del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
  • 2) Copia de Personería Jurídica (a día)
  • 3) Copia de cédula del Representante Legal
  • 4) Acreditación de representación legal en Costa Rica (Cuando no tienen oficina propia en el país)
  • 5) Copia de patente municipal
document Descargue aquí el formulario. (103 KB)

Turismo en Costa Rica

Viistantes por MOtivo de Viaje Placer

75% viaja por motivos de vacaciones.

Un 75% de los visitantes a Costa Rica viaja por motivos de vacaciones, placer y ocio; mientras un 13% lo hace por negocios y motivos profesionales.

Más de 2 millones de visitas anuales

Más de 2 millones de visitas anuales.

Costa Rica mantiene un crecimiento constante de visitantes año tras año y sigue como el principal destino de la región.

Satuisfacción del Turísta

68% disfruta del sol y las playas de Costa Rica.

Costa Rica ofrece paradisíacas playas tanto en el mar Caribe como en el océano Pacífico, esto nos convierte en un destino favorito para esta actividad

Sección de noticias

  • Costa Rica refuerza su posición como Destino de Cruceros en Seatrade Cruise Global 2025
  • Banco Popular y el ICT impulsan el fortalecimiento del turismo con acceso a financiamiento y apoyo técnico
  • SOUTHWEST AIRLINES CELEBRA 10 AÑOS DE CONECTAR A COSTA RICA
  • Santa Teresa de Cóbano tendrá nueva delegación de Policía Turística en segundo cuatrimestre del 2025
  • De provincia en provincia: el homenaje del Banco Central e ICT a Costa Rica en su nueva colección de monedas de 25 colones