Skip to main content
  • Banner Web
  • Banner Web 1

Instituto Costarricense de Turismo
SITIO INSTITUCIONAL


El Instituto Costarricense de Turismo lo invita a explorar y evacuar sus necesidades de información puntual en esta plataforma dinámica, en la que podrá conocer con detalle el ámbito de acción de la institución rectora del turismo en Costa Rica.

Mientras navega por las secciones de este sitio diseñado para usted, descubrirá los alcances del Instituto, las cifras turísticas, los departamentos y direcciones que hacen posible su funcionamiento, las certificaciones de sostenibilidad, los servicios que brinda, así como los requisitos para la declaratoria turística, la participación en ferias internacionales, entre otros datos y documentación de interés que encontrará como contenidos de este sitio web.

Es para nosotros un privilegio servirle y trabajar de manera conjunta  para fortalecer la industria del turismo, generadora de desarrollo, divisas y empleo en Costa Rica y motor de la economía costarricense, una ardua tarea en la que trabajamos con orgullo diariamente todos y cada uno de los funcionarios del ICT en alianza con el sector privado.


CONCURSO
Contale al Mundo tu Pura Vida


Directriz Nº 082-MP-S


Estadisticas

Estadísticas

Estadísticas de turismo

Los principales indicadores del turismo en Costa Rica en un solo lugar.

LEER MÁS  
Sostenibilidad

Sostenibilidad

Sostenibilidad turística

Costa Rica se ha diferenciado por la protección al ambiente.

LEER MÁS  
Tramites

Trámites

Información al ciudadano

Lista de acceso rápido para todo tipo de trámite y consultas al ICT.

LEER MÁS  
Esencial Costa Rica

Oficinas regionales

¿Dónde estamos?

Nuestras ubicaciones y qué puedes hacer en oficinas regionales

LEER MÁS  

Administra adecuadamente los recursos de la institución, con el fin de maximizar su utilización, de manera que las diferentes áreas cumplan con sus funciones, en estricto apego a la legislación vigente.

Vela por el adecuado aprovechamiento de los recursos financieros y administrativos, mediante el apoyo oportuno a las áreas sustantivas de la institución.

Objetivo del proceso:

Proporcionar los servicios de apoyo para coadyuvar en el cumplimiento de las labores institucionales, conservar en buen estado los bienes muebles e inmuebles y establecer medidas para garantizar la integridad física de funcionarios y visitantes, mediante la mejora continua de los edificios. Dentro de sus funciones tenemos:

  • Facilitar los servicios generales requeridos en la ejecución de las actividades que les han sido asignadas a las demás dependencias del instituto.
  • Administrar las remodelaciones y/o mejoras que requieran las instalaciones, según demanda de los colaboradores del instituto.
  • Dotar de servicios de agua, electricidad, teléfono, transporte terrestre en el interior del país, vigilancia y limpieza, así como otros servicios que garantizan una óptima estadía tanto para los funcionarios como para los usuarios dentro de la institución (dotación y mantenimiento de aires acondicionados, servicios de fumigación, mantenimiento de extintores, mantenimiento de zonas verdes, entre otros).
  • Manejar la correspondencia, la administración de las cuotas de servicios turísticos (Ley 6990), el hospedaje y vehículos de renta.
  • Administrar los bienes muebles e inmuebles propiedad del instituto.
  • Administrar la flotilla de vehículos de la institución.
  • Establecer normas y políticas administrativas.

Esta unidad es un área de asesoría responsable de la planificación institucional, amparada al Sistema Nacional de Planificación, según Ley 5525 y la normativa vigente; es decir, de los planes, políticas, programas, sistemas, procedimientos y métodos para la gestión del Instituto, a través de la coordinación sectorial del Plan Nacional de Desarrollo (PND), la planificación operativa, la coordinación de autoevaluaciones de control interno y riesgos, el análisis administrativo, la evaluación de la gestión, la cooperación internacional y los estudios especiales.

Sus procesos de trabajo se circunscriben a todas aquellas labores internas del Instituto y la relación externa en materia de cooperación internacional.

Objetivo de la Unidad de Planificación Institucional:

Brindar asesoría a la Presidencia Ejecutiva y dar acompañamiento técnico a las demás unidades del ICT en las actividades relacionadas con la planificación, control interno de la institución, análisis administrativo y cooperación internacional, para apoyar el logro de la misión, visión y objetivos institucionales, fortaleciendo los procesos para una gestión transparente y una rendición de cuentas.

Los procesos de trabajo asignados al área son:

Planificación: se encuentran ocho áreas de trabajo y sus respectivos procedimientos:

  • Formulación del PAO y presupuesto.
  • Seguimiento del PAO.
  • Modificaciones al PAO.
  • Formulación POI, Programación Estratégica (PEP).
  • Seguimiento del POI, resultados por programa.
  • Programación de Acciones Estratégicas del PND (MAPI).
  • Programación Sectorial del PND (MAPSESI) y seguimiento.
  • Proyectos de inversión pública.

Análisis Administrativo: compuesto de dos áreas de trabajo:

  • Análisis Administrativo, reorganizaciones.
  • Análisis Administrativo, revisión de manuales de procedimientos.

Control Interno: con tres componentes:

  • Autoevaluación de Control Interno.
  • Secretaría Técnica del Equipo Gerencial de Control Interno y Riesgo (EGCIR).
  • Sistema específico de valoración de riesgos.

Cooperación Internacional con dos componentes y se trabaja al amparo de la Dirección de Cooperación Internacional de MIDEPLAN y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto:

  • Cooperación que se recibe de otros países en materia de turismo.
  • Cooperación que se brinda a otros países en materia de turismo.

Informes Especiales: con un solo componente.

Elaboración de informes especiales.

Evaluación y Publicación del PAO

Otros Informes



Participación ciudadana en formulación Plan Presupuesto

Mediante resolución G-415-2007 del 16 de febrero de 2007 y G-0620-2019 de 22 de marzo 2019, la Gerencia General con base en las facultades que le confieren en el artículo 32, inciso j) de la Ley Orgánica del Instituto Costarricense de Turismo y los numerales 99 y 103 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, delega en la jefatura del Departamento de Administración Tributaria, las funciones de carácter tributario de la institución, excepto en el establecimiento de los límites para disponer el archivo de deudas tributarias en gestión administrativa o judicial.

Dentro de las funciones que ejerce el Departamento de Administración Tributaria, se encuentra la de recaudar, fiscalizar y controlar la percepción de impuestos que percibe el ICT:

1. Impuesto 5% sobre el valor de los pasajes vendidos en Costa Rica, para cualquier clase de viajes internacionales (Ley N° 1917 del 29 de julio de 1955, artículo 46, inciso a) Ley Orgánica del Instituto Costarricense de Turismo.

2. Impuesto del 5% sobre el valor de los pasajes cuyo origen de ruta sea Costa Rica, para cualquier clase de viajes internacionales (Ley N°8694 para el Fortalecimiento del Desarrollo de la Industria Turística Nacional del 11 de diciembre de 2008, mediante la adición del inciso b) al artículo 46 de la Ley Orgánica del Instituto Costarricense de Turismo N° 1917 del 29 de julio de 1955).

3. Impuesto de $15,00 por el ingreso a Costa Rica vía aérea, mediante boleto adquirido en el exterior (Ley N°8694 para el Fortalecimiento del Desarrollo de la Industria Turística Nacional del 11 de diciembre de 2008, inciso 2).

Gestionar y controlar el cobro sobre cuentas por cobrar de naturaleza no tributaria.

La Dirección de Gestión y Asesoría Turística tiene el objetivo de dirigir las funciones de los departamentos de Gestión Turística, Certificaciones y Responsabilidad Social Turística, Servicio al Turista, Oficinas Regionales y la Unidad de Atracción de Inversiones, con el propósito de desarrollar acciones sustantivas que incentiven el desarrollo de la industria turística, promuevan la inversión en el país y mejoren la calidad del producto turístico. Todo lo anterior, para buscar satisfacer las necesidades de los turistas y empresarios turísticos en pro del desarrollo del país.

La Dirección de Gestión, en conjunto con otras unidades de la institución, trabaja con el objetivo de incrementar el turismo en el país, fomentando el ingreso y la grata permanencia de los visitantes extranjeros que buscan descanso, diversiones o entretenimiento. Además, promueve la construcción y mantenimiento de lugares de recreo para uso de los turistas, mantiene y coordina la relación interinstitucional por medio de convenios de cooperación suscritos con entidades como municipalidades, ministerios, instituciones autónomas, con el propósito de unir esfuerzos corporativos que permitan la construcción y/o remodelación de sitios aptos para el disfrute de los visitantes nacionales e internacionales, además de contar con espacios para el ofrecimiento de información turística..

Asimismo, se encarga de supervisar el cumplimiento de las metas planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo Turístico, en aspectos relacionados con el área de gestión turística, donde se promueve al incremento de empresas con declaratoria turística, mejoras en la infraestructura turística existente, así como la creación de nueva infraestructura que responda a las necesidades actuales que demanda el mercado nacional e internacional.



CONTACTO

Gustavo Alvarado Chaves

Director de Gestión y Asesoría Turística

Tel. (506) 2299-5794

Correo elctrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nancy Durán Chavarría

Secretaria Dirección De Gestión Turística

Tel. (506) 2299-5794

Correo elctrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A las Oficinas Regionales les corresponde acercar los servicios de la institución al sector turístico nacional, así como a los usuarios de los diferentes productos turísticos que el país ofrece a sus visitantes.

En las Oficinas Regionales, el visitante podrá realizar las siguientes gestiones:

Recepción de Solicitudes:

  • Autorización para el transporte turismo de personas.
  • Autorización guías de turismo.
  • Autorización de pesca deportiva.

Servicios de Ventanilla Única

  • Recepción de expedientes de Zona Marítimo Terrestre.
  • Recepción de documentos a cualquier departamento de la institución.

Servicios de Asesoría

  • Procesos de Certificación de la Calidad:
    • Inscripción y asesoría en la obtención de la Declaratoria Turística
    • Inscripción y asesoría en la obtención del Certificado para la Sostenibilidad Turística
    • Inscripción y asesoría de Comités Programa Bandera Azul Ecológica
    • Turismo rural y turismo rural comunitario

Servicio al Turista

  • Atención de turistas en puertos y aeropuertos
  • Distribución de material con información turística
  • Recepción y tramitación de Quejas contra empresas turísticas

Oficinas Regionales del ICT en Costa Rica:

OFICINAS CENTRALES

Oficinas Centrales ICT
Oficinas Centrales
Teléfono: 2299-5800 ext. 408 Código Postal: 777-1000 San José Dirección: Costado Este del Puente Juan Pablo II, sobre la Autopista General Cañas.
Nombre Puesto Correo Teléfono
Jorge Retana Navarro Jefatura Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5705
María Hernandez Gestor de Turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5799
Pamela Romero Gestor de Turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5915
Luana Prado Secretaría Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5814
Cinthya Leon Secretaría Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5749

OFICINA REGIONAL Guanacaste

Oficina Regional Guanacaste Norte
Oficina Regional Guanacaste
Teléfono: 2666-2976 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Costado Sur de la Iglesia Católica (Antigua Gobernación), Liberia, Guanacaste.
Nombre Puesto Correo Teléfono
Walter Torres Meléndez Coordinador Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5421
Melissa Montiel Secretaria Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5420
Wilberth Carrillo Medina Trabajador Operativo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5425
Manuel Carrillo Trabajador Operativo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5426
Sergio Rodriguez Ejecutivo de Turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5422
Zuhey Lara Gestor de Turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Paola Rojas Gestor de Turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5424
Angie Soto Gestor de Turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OFICINA REGIONAL PUNTARENAS

Puntarenas
Oficina Regional Puntarenas
Teléfono: 2661-0407 Telfax: 2661-0337 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Plaza del Pacífico, frente al Paseo de los Turistas.
Nombre Puesto Correo Teléfono
Ernesto Ruíz Ríos Coordinador Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5435
Leidy Vargas Artavia Secretaria Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5434
Juan Bautista Yescas Prado Trabajador operativo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Kattia Palacios Trabajador operativo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5437
Maricel Guevara Vargas Gestor de turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5439
Laura Alvarez Córdoba Gestor de turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5438

OFICINA REGIONAL QUEPOS

Oficina Regional Pacífico Medio
Oficina Regional Quepos
Teléfono: 2777-4221 Telfax: 2777-4146 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Quepos Centro, 30 metros oeste de la escuela República de Corea, contiguo a oficinas del IMAS.
Nombre Puesto Correo Télefono
Pedro González Coordinador Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Johancy Salazar Secretaría Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5445
Johan Arias Secretaría Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mirta Molina González Ejecutivo de Turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5447
Marcia Enríquez Ejecutivo de Turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2299-5449
Gustavo Artavia Carvajal Gestión Sostenibilidad Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OFICINA REGIONAL RÍO CLARO

Oficina Regional Pacífico Sur
Oficina Regional Río Claro
Teléfono: 2789-7739 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Dirección: 100 metros este de la Bomba de Río Claro. Frente a Cabinas Pérez
Nombre Puesto Correo Télefono
Pedro González González Ejecutivo de Turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sonia Guzmán Sequeira Secretaria Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2789-5454
Carlos Castro Trabajador Operativo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2789-5458
Cristian Carrillo Montiel Gestor de turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2789-5456
Ricardo Jiménez Gestor de turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OFICINA REGIONAL LIMÓN

Oficina Regional Caribe Sur
.
Oficina Regional Limón
Teléfono: 2758-0983 Telfax: 2758-1008 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Parque Vargas, plaza capitanía local 2 .
Nombre Puesto Correo Télefono
Carol Whittingham Coordinador Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.2758-5436
Kanieth Guido Secretaría Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2758-5462
Ronny Meza Chavarría Trabajador Operativo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Priscilla Araya Gestor de Turismo prisciññEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OFICINA REGIONAL SAN CARLOS

Oficina Reginal Llanuras del Norte
Oficina Regional San Carlos
Teléfono: 2461-9102 Telfax: 2461-9107 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: 75 metros al norte de la Universidad Católica en el Barrio Hogar de Ancianos de Ciudad Quesada
Nombre Puesto Correo Télefono
Oscar Solís Solís Coordinator Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2461-5472
Lisbeth Conejo Secretaría Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2461-5478
Marco Saborío Trabajador Operativo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2461-5476
Kathya Benavides Morera Ejecutivo de Turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Yoryanela Benavides Guzmán Gestor de Turismo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2461-5474

Turismo en Costa Rica

Viistantes por MOtivo de Viaje Placer

75% viaja por motivos de vacaciones.

Un 75% de los visitantes a Costa Rica viaja por motivos de vacaciones, placer y ocio; mientras un 13% lo hace por negocios y motivos profesionales.

Más de 2 millones de visitas anuales

Más de 2 millones de visitas anuales.

Costa Rica mantiene un crecimiento constante de visitantes año tras año y sigue como el principal destino de la región.

Satuisfacción del Turísta

68% disfruta del sol y las playas de Costa Rica.

Costa Rica ofrece paradisíacas playas tanto en el mar Caribe como en el océano Pacífico, esto nos convierte en un destino favorito para esta actividad

Sección de noticias

  • ICT dotará al Parque Nacional Volcán Tenorio de nuevo Centro de Visitantes en el mes de julio
  • American Airlines lanzará nuevo vuelo de temporada de San José a Chicago
  • Costa Rica atrae a celebridades internacionales como un refugio paradisíaco
  • Costa Rica se posicionará como destino clave para la inversión hotelera en evento en los Estados Unidos
  • Costa Rica refuerza su posición como Destino de Cruceros en Seatrade Cruise Global 2025