Skip to main content
  • Banner Web
  • Banner Web 1

Instituto Costarricense de Turismo
SITIO INSTITUCIONAL


El Instituto Costarricense de Turismo lo invita a explorar y evacuar sus necesidades de información puntual en esta plataforma dinámica, en la que podrá conocer con detalle el ámbito de acción de la institución rectora del turismo en Costa Rica.

Mientras navega por las secciones de este sitio diseñado para usted, descubrirá los alcances del Instituto, las cifras turísticas, los departamentos y direcciones que hacen posible su funcionamiento, las certificaciones de sostenibilidad, los servicios que brinda, así como los requisitos para la declaratoria turística, la participación en ferias internacionales, entre otros datos y documentación de interés que encontrará como contenidos de este sitio web.

Es para nosotros un privilegio servirle y trabajar de manera conjunta  para fortalecer la industria del turismo, generadora de desarrollo, divisas y empleo en Costa Rica y motor de la economía costarricense, una ardua tarea en la que trabajamos con orgullo diariamente todos y cada uno de los funcionarios del ICT en alianza con el sector privado.


CONCURSO
Contale al Mundo tu Pura Vida


Directriz Nº 082-MP-S


Estadisticas

Estadísticas

Estadísticas de turismo

Los principales indicadores del turismo en Costa Rica en un solo lugar.

LEER MÁS  
Sostenibilidad

Sostenibilidad

Sostenibilidad turística

Costa Rica se ha diferenciado por la protección al ambiente.

LEER MÁS  
Tramites

Trámites

Información al ciudadano

Lista de acceso rápido para todo tipo de trámite y consultas al ICT.

LEER MÁS  
Esencial Costa Rica

Oficinas regionales

¿Dónde estamos?

Nuestras ubicaciones y qué puedes hacer en oficinas regionales

LEER MÁS  

Esta dirección tiene como propósito liderar los procesos de planificación del desarrollo turístico del país, la generación de información para la toma de decisiones, la planificación e inspección en la zona marítimo terrestre, el monitoreo de los planes y el desarrollo de iniciativas de competitividad en el sector turístico.

Uno de sus principales objetivos consiste en administrar todo el proceso de construcción de los planes de turismo, como instrumentos técnicos consensuados para la gestión pública; por tal razón, desarrolla y ejecuta procedimientos para el diseño de planes, manejo de canales de información y discusión con el sector privado, coordinación con cámaras empresariales, coordinación con otras instituciones del Estado y procesos de discusión y consulta..

Una de las principales actividades de la dirección es encargarse de mantener actualizados los distintos planes, tales como: planes generales de uso del suelo en la ZMT, planes de desarrollo por unidades de planeamiento, planes de actuación municipal, planes para circuitos y rutas turísticas, planes reguladores costeros y, en particular, el Plan Nacional de Turismo, incorporando cambios y ajustes según sea necesario en virtud de las situaciones variables del entorno, y promoviendo el diseño y establecimiento de políticas que servirán para orientar el desarrollo turístico, la gestión y administración del espacio turístico del país.

La dirección supervisa dos dependencias en forma directa:

Departamento de Planeamiento Turístico

Departamento de Desarrollo Turístico

El propósito fundamental de esta área es suministrarles a los distintos clientes, información y asesoramiento sobre aspectos relacionados con la inclusión de diversas empresas y actividades en el campo turístico y con trámites referentes a incentivos en materia fiscal, entre otras, de acuerdo con la reglamentación, políticas y estrategias vigentes. Por otra parte, se encargará de la ejecución de programas de competitividad en el campo turístico.

Objetivo del departamento:

Suministrar a los distintos inversionistas y empresarios, información y asesoramiento sobre aspectos relacionados con el sector turismo y efectuar los trámites para atender las solicitudes de los mismos de acuerdo con las reglamentaciones, políticas y estrategias vigentes.

Los procesos que se realizan son:

  • Registro de empresas declaradas turísticas
  • Categorización y evaluación de calidad de las empresas declaradas turísticas, de conformidad con la normativa atinente para empresas con Declaratoria Turística.
  • Asesorar sobre trámites para la obtención de incentivos turísticos y otros, producto de los beneficios que otorga la Ley de Incentivos para el Desarrollo Turístico.
  • Brindar información y asesorar a empresarios turísticos para obtener la Declaratoria Turística, y así optar por los beneficios del Contrato Turístico y demás trámites que se ejecuten en esa dependencia.
  • Controlar y ejecutar monitoreos e inspecciones in situ, con la finalidad de verificar el cumplimiento de establecimientos con Declaratoria Turística o Contrato Turístico con la normativa existente en cuanto al Reglamento de Empresas y Actividades Turísticas o el Reglamento de la Ley de Incentivos y sus reformas, así como con otras dependencias gubernamentales.
  • Efectuar trámites para procedimientos ordinarios administrativos en materia de cancelaciones o eventuales sanciones a empresas con Declaratoria y/o Contrato Turístico.
  • Tramitar procedimientos de liquidación de impuestos y sustitución de flotillas vehiculares, para las empresas de alquiler de vehículos.
  • Revisar informes anuales y planes de compras de acuerdo con lo señalado en el Reglamento de la Ley No. 6990 y sus reformas.
  • Coordinar con otras dependencias (Ministerio de Hacienda, IMAS) los controles establecidos en lo referente a donaciones de bienes exonerados.
  • Monitorear el sistema de calidad vigente; evaluar, clasificar, asesorar diversas empresas y actividades turísticas con base en parámetros oficiales establecidos y la respectiva divulgación de manuales de evaluación.
  • Informar y asesorar a distintos interesados del sector, sobre las actividades turísticas mediante la divulgación de la legislación vigente, las políticas y estar atentos a las tendencias de mercado en las diferentes actividades.
  • Aprobar la acreditación de guías de turismo conforme a las disposiciones legales vigentes.
  • Asesorar a los empresarios de transporte turístico en el trámite para la obtención del Certificado de Transporte Terrestre de Turistas que otorga este departamento.
  • Otorgar el Certificado de Transporte Terrestre de Turismo.
  • Llevar un registro de los prestatarios de Transporte Terrestre de Turismo
  • Inspeccionar y verificar el cumplimiento de las empresas que obtuvieron el Certificado de Transporte Terrestre de Turistas.

En esta unidad se concentra la atención a todas las necesidades de asesoría en materia legal de la institución, así como de los clientes externos que así lo requieran.

Objetivo del proceso:

Brindar asesoría y apoyo legal a las distintas dependencias del instituto, así como de los clientes externos que así lo requieran.

Las principales labores de la asesoría legal son:

Asesorar en materia jurídica a los diferentes órganos colegiados que componen el instituto, las distintas dependencias de este, así como de los clientes externos que así lo requieran.

Tramitar y dar seguimiento a los distintos procesos judiciales en los que es parte el instituto -apoyada en la coordinación de las dos unidades que integran la Asesoría legal, Unidad Gestión Jurídico-Procesal y Unidad Gestión Jurídico-Administrativa- y ser responsable de la revisión de requisitos legales en distintos trámites.

Unidad Gestión Jurídico – Procesal:

  • Dar seguimiento a los distintos procesos judiciales en los que es parte el instituto.
  • Fungir como órgano director en procedimientos administrativos.

Unidad Gestión Jurídico – Administrativa:

  • Declaratoria turística y contrato turístico.
  • Contratación administrativa y convenios de cooperación.
  • Concesiones, cesiones y prórrogas en la zona marítimo terrestre.
  • Concesiones en el Proyecto turístico Golfo de Papagayo.
  • Elaboración de proyectos de ley o reglamentos relacionados con el turismo.
  • Apoyo legal a la Comisión de Marinas y Atracaderos Turísticos (CIMAT).

La Gerencia General es la responsable del eficiente y correcto funcionamiento administrativo de la institución, ya que es la encargada de ejecutar todas las actividades relacionadas con la organización, funcionamiento y coordinación de las diferentes dependencias del ICT, de acuerdo con las resoluciones emitidas por la Junta Directiva, así como por la normativa vigente.

Se encarga de establecer y difundir las políticas, lineamientos, sistemas y procedimientos para la buena administración de los recursos humanos, materiales, financieros. A su vez, suministra información periódicamente a la Junta Directiva y se encarga de velar porque se ejecuten los acuerdos y resoluciones que esta dicta.

Al mismo tiempo, asesora a la Junta Directiva en materia de planeamiento y desarrollo turístico, mercadeo, gestión turística, administración, finanzas y otros, proponiendo las acciones pertinentes necesarias, en pro de alcanzar los objetivos institucionales establecidos.

También se ocupa permanentemente de proponer a la Junta Directiva medidas de modernización administrativa y de representar administrativa, legal, judicial y extrajudicialmente al Instituto.

Es responsabilidad también de esta dependencia ejercer funciones y facultades que le corresponde de conformidad con la ley, los reglamentos del Instituto y otras disposiciones permanentes, así como otras delegadas por parte del despacho del ministro, incluyendo su representación ante su ausencia en distintas instancias políticas o técnicas.


Para dar cumplimiento a lo solicitado por la señora Ana Gabriel Zúñiga Aponte, Viceministra de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano del Ministerio de la Presidencia, relacionado con el cumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 38276-RE-MIDEPLAN-MICITT “Fomento del buen Gobierno en las Instituciones públicas” y el Decreto Ejecutivo 39753-MP. Al respecto, se adjunta el cuadro en formato PDF, con la información solicitada y actualizada.

Descargar Informe de Auditoría

Memorias Institucionales


Comunicado
 
Hoteles. Establecimientos de Hospedaje.
 
Estimados señores:
 
Hacemos de su conocimiento solicitud expresa por parte del Instituto Mixto de Ayuda Social para que en la venta de hospedaje que se realice a sus funcionarios se exima del pago de los impuestos por cuanto así fue establecido mediante Ley 8653 “Fortalecimiento Financiero del IMAS, la cual cita textualmente:
 
“Exonérese al IMAS del pago del impuesto sobre bienes inmuebles, el impuesto sobre la renta, el impuesto de ventas, las tasas y los peajes, así como del impuesto selectivo de consumo para todas las importaciones y compras locales de bienes y servicios que realice en cumplimiento de sus fines”.
 
Lo anterior sin afectación de los mecanismos de verificación necesarios para el uso correcto de esta disposición.

La Presidencia Ejecutiva tiene como principal objetivo apoyar administrativa y logísticamente todas las acciones del presidente ejecutivo, quien es el principal funcionario directivo del Instituto.

Brindar toda la asistencia técnica al presidente ejecutivo para que este pueda velar eficazmente por el cumplimiento de los deberes y objetivos del Instituto e informar de la buena marcha de la institución a la Junta Directiva.

Velar porque los acuerdos de la Junta Directiva sean ejecutados y coordina la acción de la entidad con las demás instituciones del Estado y del sector privado.

Destacan entre las acciones del presidente ejecutivo liderar las acciones tendientes a la atracción de líneas aéreas y del mercadeo turístico a nivel internacional.

Dentro de sus funciones están representar al Instituto en diversos foros y reuniones, así como la celebración de convenios bilaterales y multilaterales de cooperación turística, coordinación interinstitucional, entre otras.

Dependencias directas:

Turismo en Costa Rica

Viistantes por MOtivo de Viaje Placer

75% viaja por motivos de vacaciones.

Un 75% de los visitantes a Costa Rica viaja por motivos de vacaciones, placer y ocio; mientras un 13% lo hace por negocios y motivos profesionales.

Más de 2 millones de visitas anuales

Más de 2 millones de visitas anuales.

Costa Rica mantiene un crecimiento constante de visitantes año tras año y sigue como el principal destino de la región.

Satuisfacción del Turísta

68% disfruta del sol y las playas de Costa Rica.

Costa Rica ofrece paradisíacas playas tanto en el mar Caribe como en el océano Pacífico, esto nos convierte en un destino favorito para esta actividad

Sección de noticias

  • ICT dotará al Parque Nacional Volcán Tenorio de nuevo Centro de Visitantes en el mes de julio
  • American Airlines lanzará nuevo vuelo de temporada de San José a Chicago
  • Costa Rica atrae a celebridades internacionales como un refugio paradisíaco
  • Costa Rica se posicionará como destino clave para la inversión hotelera en evento en los Estados Unidos
  • Costa Rica refuerza su posición como Destino de Cruceros en Seatrade Cruise Global 2025