Skip to main content
  • Banner Web
  • Banner Web 1

Junta Directiva del ICT incorpora tres nuevos miembros

 

  • El Presidente Carlos Alvarado juramentó a Julieta Chan, Gustavo Araya y Pablo Chacón como los tres nuevos miembros de la Junta Directiva del ICT.
  • Juan Carlos Borbón inicia funciones como Subgerente y Director de Mercadeo

Como parte del Consejo de Gobierno ampliado que tuvo el pasado 31 de mayo en Casa Presidencial, el Presidente de la República,  Carlos Alvarado Quesada solicitó a los nuevos tres miembros de la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) que levantaran la mano derecha para realizar el juramento de cumplir fielmente los deberes de la Patria.

La respuesta de “sí juro” fue emitida con fuerza por Julieta Chan, Gustavo Araya y Pablo Chacón, destacados representantes del sector turístico privado que renovarán la Junta Directiva de la Institución y se mantendrán en sus cargos por espacio de ocho años.

La Junta Directiva del ICT tiene entre sus responsabilidades principales, la aprobación de proyectos de relevancia para el sector turístico y la generación de acuerdos para alcanzar los objetivos institucionales, siempre velando por el cumplimiento de las leyes y reglamentos vigentes que rigen al sector público.

El ICT es la institución rectora del turismo en Costa Rica y orienta sus funciones de acuerdo con en el modelo de desarrollo turístico sostenible, contribuyendo con el mejoramiento de la competitividad, así como con la calidad de vida de las familias que dependen directa e indirectamente del turismo, catalogado como el motor de la economía de nuestro país.

Un vistazo a los nuevos directores

Julieta Chan es administradora hotelera de profesión y acumula amplia experiencia como emprendedora y empresaria. En su hoja de vida resalta su entrega y dinamismo como Directora Ejecutiva de la Asociación Caminos de Osa (2015-2017), así como su conocimiento sobre turismo rural comunitario y sostenibilidad. Es reconocida por su liderazgo y tenacidad en empresas, proyectos ambientales y de responsabilidad social por casi 15 años. Sus aportes y profesionalismo  también han dejado huella en el Hotel Presidente, La Municipalidad de San José, Lapa Ríos Eco-Logde, entre otros. “Para mí es un gran honor pertenecer a la Junta Directiva de la institución que representa uno de los motores del desarrollo económico para el país. Se trata de una oportunidad para tener incidencia y ser la voz de los pequeños empresarios de las zonas más alejadas de San José, me interesa impulsar las rutas seguras y el turismo accesible”, manifestó Chan.

El apellido de don Pablo Antonio Chacón es sinónimo de turismo en San Gerardo de Dota.  Con amplia experiencia en el agro, y una vida dedicada al emprendimiento, ha sido un activista que se ha destacado en la gestión ambiental por más  de 25 años.  Como defensor del Río Savegre, logró con sus esfuerzos la designación de La Reserva de Biosfera Savegre por parte de UNESCO, en agosto del año anterior. En su trayectoria también ha estado presente el turismo ecológico y la producción de frutas exóticas. Además fue  uno de los fundadores del Hotel de Montaña Savegre. “Considero necesario fortalecer los servicios y el turismo rural comunitario, trabajando en el tema de la capacitación interinstitucional, para que las pequeñas un medianas empresas den pasos más en firme, apostando al mejoramiento de la calidad. Entre otros temas se debe apostar al mejoramiento de la experiencia de los turistas y fortalecer, posicional en el turismo sostenible en el ámbito internacional, expresó Chacón.

Gustavo Araya es administrador de empresas hoteleras y abogado. En su experiencia acumulada de 20 años sobresale su trayectoria como socio Director y administrador del  Hotel Wyndham Herradura y los restaurantes Hard Rock Café, tanto de San José como de Liberia. Su pensamiento crítico y capacidad para generar soluciones, le permitieron ocupar Presidencia de la Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) y Vicepresidencia de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), ambas durante el período 2013 -2017. Araya indicó que “más que un reto es un compromiso, por muchos años he sido muy crítico. Ahora debemos avanzar juntos de la mano con el sector privado y aunque El ICT ha hecho una gran labor por muchos años, siempre se puede mejorar para reforzar el rol del turismo como motor de la economía costarricense”.

La actual Junta Directiva del ICT es liderada por la Ministra de Turismo, María Amalia Revelo. Continuarán en su gestión los empresarios Celia Quintana, Leyla Solano y Roberto Fernández. Todos ellos, empezarán formalmente sus funciones el próximo lunes 4 de junio en su primera sesión de trabajo oficial con las nuevas incorporaciones.

Nueva Dirección en Mercadeo

Finalmente y como parte de los nuevos nombramientos en la Institución, Juan Carlos Borbón asume la Sub-Gerencia y Dirección de Mercadeo del ICT. Borbón posee una amplia experiencia dentro del ICT en la que ha destacado su desempeño como Gerente General y recientemente como Gerente de Proyecto del Centro Nacional de Congresos y Convenciones, una muestra clara de su capacidad comprobada para la toma de decisiones estratégicas y una eficiente ejecución. Complementariamente, posee una amplia trayectoria en el sector público en otras instituciones como la Dirección General de Estadística y Censos (INEC), Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Ministerio de Planificación, Asamblea Legislativa y el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP).

“Me siento muy complacida de la incorporación de estos destacados profesionales en la Junta Directiva y del nombramiento de Don Juan Carlos Borbón, quienes vienen a aportar su experiencia para seguir fortaleciendo al Sector Turismo como el motor de desarrollo y distribuidor de riqueza y bienestar en todo el país”, concluyó Maria Amalia Revelo Ministra de Turismo.