Skip to main content
  • Banner Web
  • Banner Web 1

Instituto Costarricense de Turismo
SITIO INSTITUCIONAL


El Instituto Costarricense de Turismo lo invita a explorar y evacuar sus necesidades de información puntual en esta plataforma dinámica, en la que podrá conocer con detalle el ámbito de acción de la institución rectora del turismo en Costa Rica.

Mientras navega por las secciones de este sitio diseñado para usted, descubrirá los alcances del Instituto, las cifras turísticas, los departamentos y direcciones que hacen posible su funcionamiento, las certificaciones de sostenibilidad, los servicios que brinda, así como los requisitos para la declaratoria turística, la participación en ferias internacionales, entre otros datos y documentación de interés que encontrará como contenidos de este sitio web.

Es para nosotros un privilegio servirle y trabajar de manera conjunta  para fortalecer la industria del turismo, generadora de desarrollo, divisas y empleo en Costa Rica y motor de la economía costarricense, una ardua tarea en la que trabajamos con orgullo diariamente todos y cada uno de los funcionarios del ICT en alianza con el sector privado.


CONCURSO
Contale al Mundo tu Pura Vida


Directriz Nº 082-MP-S


Estadisticas

Estadísticas

Estadísticas de turismo

Los principales indicadores del turismo en Costa Rica en un solo lugar.

LEER MÁS  
Sostenibilidad

Sostenibilidad

Sostenibilidad turística

Costa Rica se ha diferenciado por la protección al ambiente.

LEER MÁS  
Tramites

Trámites

Información al ciudadano

Lista de acceso rápido para todo tipo de trámite y consultas al ICT.

LEER MÁS  
Esencial Costa Rica

Oficinas regionales

¿Dónde estamos?

Nuestras ubicaciones y qué puedes hacer en oficinas regionales

LEER MÁS  

Bandera Azul, Categoría Playas

El Programa Bandera Azul Ecológica nació como respuesta al fortalecimiento de la salud pública y de la actividad turística. Actualmente, cuenta con diez categorías y es un programa administrado por varias instituciones del sector público y organizaciones de la empresa privada.

Es un mérito otorgado anualmente.

Categorías de La Bandera Azul Ecológica:

Playas

Comunidades

Clima neutral

Centros educativos

Salud comunitaria

Microcuencas hidrológicas

Hogares sostenibles

Eventos especiales

Espacios naturales protegidos

Contra el cambio climático

 

Antecedentes

El Programa Bandera Azul Ecológica es un esfuerzo interinstitucional, oficializado mediante los Decretos Ejecutivos Nº 25636-MINAE-S (1996) –no vigente-, Nº 27010-MINAE-S (1998) –no vigente-, Nº 31648-MEP-MINAE-S-TUR (2004), Nº 31610-S-MINAE-TUR (2004), Nº 31978-MEP-MINAE-S-TUR (2004), Nº 33604-MINAE (2007), Nº 34548-MINAE (2008), Nº 34777-MINAET-S-MEP (2008), Nº 35162-MINAET(2009) y en el 2012 se unifican mediante el DECRETO EJECUTIVO Nº 36481-MINAET-S, los siguientes Decretos Nº 31648-MEP-MINAE-S-TUR (Categoría: Centros educativos) del 2004, Nº 31610-S-MINAE-TUR del 2004 (Categoría: Comunidades y Categoría: Playas), Nº 31978-MEP-MINAE-S-TUR (Declaratoria de interés público PBAE) del 2004, Nº 33604-MINAE (Categoría: Espacios naturales protegidos) del 2007, Nº 34548-MINAE (Categoría: Cambio climático) del 2008, Nº 34777-MINAET-S-MEP (Categoría: Microcuencas hidrológicas) del 2008 y Nº 35162-MINAET (Categoría: Comunidad clima neutral) del 2009; así como la categoría de Promoción de la salud comunitaria, creada mediante la presente normativa.

El último decreto Nº 36481-MINAET-S (2011), donde participan el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Ministerio de Salud, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA), la Cámara Nacional de Turismo, el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Red Costarricense de Reservas Privadas, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). Además de ser un programa que logra coordinar esfuerzos de las instituciones involucradas, también permite la participación ciudadana, ya que para participar se debe conformar un Comité Pro-BAE.

Categoría playas

En el caso de la Bandera Azul Ecológica para la categoría de playas, su calificación final puede alcanzar cinco estrellas, si se realizan esfuerzos en otros aspectos que han sido considerados para lograr un desarrollo integral, dentro del enfoque que se propone.

El Instituto Costarricense de Turismo, como parte de los proponentes del Programa BAE que inicia justamente con Playas, y ente rector de la categoría, define dentro del accionar del Programa, la designación de un personal técnico y recursos económicos para dar apoyo a la iniciativa y asumir lo correspondiente al trabajo de campo para verificar el cumplimiento de las acciones promovidas en el programa por parte de los COMITES.

Turismo en Costa Rica

Viistantes por MOtivo de Viaje Placer

75% viaja por motivos de vacaciones.

Un 75% de los visitantes a Costa Rica viaja por motivos de vacaciones, placer y ocio; mientras un 13% lo hace por negocios y motivos profesionales.

Más de 2 millones de visitas anuales

Más de 2 millones de visitas anuales.

Costa Rica mantiene un crecimiento constante de visitantes año tras año y sigue como el principal destino de la región.

Satuisfacción del Turísta

68% disfruta del sol y las playas de Costa Rica.

Costa Rica ofrece paradisíacas playas tanto en el mar Caribe como en el océano Pacífico, esto nos convierte en un destino favorito para esta actividad

Sección de noticias

  • Costa Rica acoge a partir de hoy el Sustainable & Social Tourism Summit
  • ICT dotará al Parque Nacional Volcán Tenorio de nuevo Centro de Visitantes en el mes de julio
  • ICT registra inversión hotelera superior a $700 millones que generaría más de 3000 empleos
  • American Airlines lanzará nuevo vuelo de temporada de San José a Chicago
  • Costa Rica atrae a celebridades internacionales como un refugio paradisíaco