Page 32 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 32

                                 Áreas protegidas Regresar al mapa
  PARQUE NACIONAL
Piedras Blancas
   Piedras Blancas junto con el Parque Nacional Corcovado y la Reserva Forestal Golfo Dulce forman un importante corredor biológico que además de ser rico en sí mismo
Ubicación
Se ubica al oeste de la ciudad de Golfito, al noroeste de la Carretera Interamericana, sector Piedras Blancas en la provincia de Puntarenas y limita al sur con el Golfo Dulce. Colinda al este con el Refugio Nacional de Vida Silvestre Golfito y al oeste con la Reserva Forestal Golfo Dulce y el Humedal Térraba-Sierpe.
TRANSPORTE EN AUTOBÚS
Las rutas de acceso son en autobús desde San José hasta Golfito. De allí se toma un taxi hasta la comunidad de La Gamba (Villa Briceño), para luego caminar 6 kilómetros a través de bosques y ríos, hasta el centro operativo El Bonito, dentro del Parque.
TRANSPORTE EN AUTOMÓVIL
Desde San José, tome la Carretera Interamericana hacia Golfito, continúe hasta la Gamba y de ahí se continúa solamente en 4x4 hasta el puesto el Bonito, en época lluviosa debe tener precaución con los ríos ya que crecen y el paso puede ser imposible, en ese caso deberá caminar hasta la estación.
También puede volar o conducir a Golfito o a Puerto Jiménez y luego tomar un bote hasta el parque. Si se hospeda en cualquiera de las variadas opciones de la zona, sus traslados serán organizados desde cualquiera de las dos ciudades.
TARIFAS
  protege una gran diversidad de especies de flora y fauna que se asientan en el Golfo Dulce.
Esta área fue creada con el propósito de proteger el último bosque tropical lluvioso del sector de Golfito y la cuenca del río Esquinas.
Cuenta con varios atractivos como: ríos, cataratas, senderos de aventura que conducen a la playa San Josecito. Se pueden observar animales como: aves, mamíferos, peces, reptiles, anfibios, insectos, el tipo de bosque es el muy húmedo tropical; entre los eventos más importantes se destaca la observación del desove del pez aguja. También hay un sector de cavernas pero que actualmente está restringido a los visitantes. Dentro del parque se pueden encontrar humedales como: pequeñas lagunas, arroyos y quebradas llenas de vida.
SERVICIOS
     En cuanto a los servicios al visitante se tiene solamente: senderos y miradores naturales.
Existen tres circuitos cortos de senderos cercanos al centro operativo, que muestran amplia biodiversidad, quebradas y un bosque tropical lluvioso de características majestuosas. El recorrido por el río Esquinas es otra alternativa ecoturística. Este río es navegable unos cinco kilómetros y parte del Muelle de Golfito.
Otras opciones
 Muy cercano al Parque Nacional Piedras Blancas, está el pueblo de Golfito, en el que hay todo tipo de servicios para hacer más cómodo y placentero el viaje.
Visitantes nacionales
Visitantes extranjeros
¢800
  $10
    De 8 a.m. a 4 p.m.
+506 2775-2110 Antes de visitar: 2775-1210 ext:126-146-127
joel.garcia@sinac.go.cr sinac.go.cr/ areasyparques.com/areasprotegidas/piedras-blancas/
Niños y niñas residentes (edad de 2 a 12 años)
¢500
  Niños y niñas NO residentes (edad de 2 a 12 años)
$5
   Estudiantes de primaria y secundaria en giras, previamente organizadas
¢500
   La moneda de la tarifa para no residentes es el dólar estadounidense o su equivalente en colones, al momento de efectuar la compra del tiquete.
   32
    































































   30   31   32   33   34