Page 34 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 34

                           Reserva Biológica Isla del Caño Regresar al mapa
    En cuanto a los servicios se tiene: senderos, miradores, sitio arqueológico y área de buceo.
Riqueza en sus profundidades
Lo que sí es una gran aventura, es lo que guarda sus profundidades, así que si pensás visitarla tenés que estar listo para capturar mucha riqueza marina. Cualquier día podés ver tortugas marinas, rayas, delfines, anguilas morenas, barracudas, tiburones, ballenas jorobadas, atunes, entre otras especies.
Otro punto que debés considerar es que al ser una reserva biológica el número de buceadores está reglamentado, además a los turistas no se les permite tomar nada de la vida marina, ya sea viva o muerta.
Podés organizar viajes desde Dominical, Bahía Drake, Uvita y Sierpe. Existen varias compañías ubicadas cerca del Parque Nacional Marino Ballena que ofrecen el tour.
¿QUÉ LLEVAR?
        Bolsas de basura y bolsas secas para tus cosas
Hidratación
Gorra y gafas de sol
Bloqueador solar
Ropa fresca/ traje de baño
Cámara fotográfica
La Isla no cuenta con agua potable
Horario: 7 a.m – 3 p.m
EL USO DE CHALECO SALVAVIDAS ES OLIGATORIO
 En la Reserva Biológica Isla del Caño los sitios arqueológicos no están abiertos al turismo.
Para reservaciones: reservaciones.pnc@sinac.go.cr o al teléfono: (506) 2735-50-36 TARIFAS
TARIFAS
  Adulto Nacional
Adulto Extranjero
¢1.600
  $15
  Niño Nacional (edad de 2 a 12 años)
¢500
  Niño Extranjero (edad de 2 a 12 años)
  Buceo (precio del tour operador es por parte)
$5
$4
   Anclaje (embarcaciones no residentes para 10 personas o menos )
$4
  Anclaje (embarcaciones no residentes para más de 10 personas)
$8
  Anclaje (embarcaciones residentes para 10 personas o menos )
$2
  Anclaje (embarcaciones residentes para más de 10 personas)
$4
   34
Importante: no se permite el picnic, solo el ingreso de bebidas hidratantes.
       



























































   32   33   34   35   36