Page 15 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 15

 Patrimonio Cultural
  Territorios indígenas
El Pacífico Sur es el hogar de varios pueblos originarios entre los
que están las comunidades indígenas Ngöbe, Térraba, Salitre, Boruca, Curre, Cabagra, Cabécares y los Borucas. Los territorios indígenas ofrecen a sus visitantes mucha interacción con sus tradiciones, artesanías, danza, cantos, juegos, lenguajes autóctonos y su cosmovisión dentro del contexto de una gran belleza natural y una forma de vida en armonía con la naturaleza.
www.diquis.go.cr
Enclave bananero
Palmar ofrece también importantes vestigios de su pasado histórico como enclave bananero: nos referimos a la icónica infraestructura habitacional, así como también a edificaciones religiosas y recreativas, herencia de la Compañía Bananera de Costa Rica.
Más información
Fiesta de los Diablitos
Fiesta de los Diablitos, una tradición boruca que representa la lucha a muerte contra la cultura española que invade los territorios indígenas.
Más información costaricaazul.com
Casa de la Cultura
Ciudad Cortés - sitios culturales
La Casa de la Cultura de Osa fue inaugurada el 3 de octubre de 2015 a partir de los esfuerzos de la Asociación de Desarrollo Integral de Ciudad Cortés, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y DINADECO y la Municipalidad de Osa. Se aprovecha para resaltar
los los talentos artísticos de la zona e implementar todos los programas de cultura del Ministerio de Cultura y Juventud.
Comunidad Ngöbe, Coto Brus. Foto: Floria Leiva
       Enclave bananero. Foto: UCR
         Fiesta de los Diablitos. Foto: MCJ
  Más información
 Casa de la Cultura. Foto:Municipalidad de Osa
15














































































   13   14   15   16   17