Page 13 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 13

                                       Gastronomía
¡Para chuparse los dedos!
¿Qué le parecería disfrutar los aromas, los colores y los sabores y las formas de la cocina patrimonial de Osa?. Probar pescados y mariscos, un picadillo de plátano con cáscara, tortas de plátano maduro, preparaciones de cerdo, pejibaye sancochado, guiso de frijol de palo, arroz de maíz y mucho más...
O si prefiere saborear los platillos de la cocina indígena como: el picadillo de papa con quelites de Coglo (receta Ngäbe)
o Muncrup Chá (chicha de plátano maduro y masa), un platillo boruca.
O refrescarse con bebidas como fresco de ayote, fresco de cacao, agua dulce con limón, fresco de yuca, entre otros.
El Pacífico Sur posee una gastronomía que se destaca por el mestizaje de las tradiciones alimentarias y culinarias de las comidas prehispánica (mesoamericanas y chibchoide), africana e ibérica.
Hay muchos pueblos de pescadores que
son una parte importante de la economía
local. Esto se puede ver en los platos
de la región sur, como sopas de pescado y marisco, así como pescado frito, las cuales son comidas muy populares.
También se puede degustar preparaciones con
maíz, fríjoles, arroz, palmitos, carnes, hongos, yuca y otros tubérculos.
En fin, la región de Osa es una zona de gran diversidad de atractivos culturales que están esperando para que los turistas los conozcan y disfruten a plenitud.
Guiso de frijol de palo
  Arroz de maíz
Camarones
al ajillo
bambú con cerdo Sopa de mariscos
Ceviche
Chicharrones
Para más información visite:
www.mcj.go.cr Recetario Zona Sur si.cultura.cr Recetastípicascr.com
                   13
   










































































   11   12   13   14   15