Page 11 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 11
Uno de los más importantes atractivos del distrito es la Isla del Caño. La misma tiene una extensión aproximada a las 300 hectáreas y se ubica a unos 20 km de Bahía Drake. Se trata de un área protegida declarada reserva biológica, la cual cuenta con una estación permanente de guarda parques.
El popular destino turístico atrae a los visitantes por sus playas, bancos de coral y vida marina. Ésta última incluye mantarrayas, delfines, tortugas marinas, ballenas y una gran variedad de peces. La Isla presenta evidencia sustancial de la actividad precolombina humana, lo cual se visibiliza en algunos artefactos impresionantes tales como las esferas de piedra tallada, realizadas por las primeras civilizaciones que habitaron este territorio.
RUTAS DE ACCESO
En bus público:
Desde San José se puede tomar cualquier bus de la empresa TRACOPA que se dirija hacia Cortés, Golfito, Palmar norte, Paso Canoas
y Ciudad Neily por costanera sur y bajarse en la entrada al sector a visitar.
Ubicación de la terminal en San José: 100m al oeste y 50m sur del Liceo de Costa Rica. (Plaza González Víquez). Tel. +506 2221-4214 / www.tracopacr.com
En automóvil
Desde San José ruta a Caldera 27 José María Castro Madriz
se desvía en la Costanera sur, ruta 34 Pacífica Fernández Oreamuno o la Interamericana Sur que se dirige hacia Paso Canoas, aproximadamente una hora después de la entrada de Quepos y sobre la
carretera tomar el desvío según el sitio a visitar.
Por aire: vuelo local o privado
La forma más rápida y eficiente para visitar la Península de Osa
son los vuelos que conectan San José con Puerto Jiménez (50 minutos), le permiten maximizar su estadía en la zona, reduciendo el tiempo de viaje y disfrutando un hermoso paisaje por el Valle Central y la costa
Pacífica Sur de Costa Rica.
Desde el aire podrá observar la riqueza natural que ofrece Costa Rica a nivel geográfico, se aprecia parte de la cordillera Volcánica central donde se ubica el Volcán Irazú y los cerros de Puriscal. Un vez por pasar las montañas, se observa la línea costera del Pacífico Sur costarricense, el Parque Nacional Manuel Antonio, el Parque Nacional Marino Ballena, con su impresionante formación natural de la cola de una ballena, además del manglar meandrico mas grande de Centro América, Sierpe, la desembocadura de Bahía Drake, Isla Violines y el impresionante y único fiordo tropical; Golfo Dulce, para posteriormente hacer un aterrizaje en el aeropuerto de Puerto Jiménez o Golfito.
Duración del vuelo: El vuelo es de aproximadamente cincuenta minutos(50). En algunas ocasiones puede hacer una parada en otro aeropuerto local para que aborden pasajeros.
Aerolínea locales: Hay dos aerolíneas que vuelan diariamente desde San José a la región de Osa. SANSA que opera desde San José a Bahía Drake, Palmar
Sur, Puerto Jiménez y Golfito. Mientras AEROBELL., lo hace de San José a Bahía Drake y Puerto Jiménez.
Aeropuerto de Salida & Llegada: SANSA vuela desde y hacia el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y AEROBELL vuela desde y hacia el Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños.
Más información
11