Page 9 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 9

 Ciudad Cortés - Palmar - Sierpe - Bahía Ballena
Significativo aporte del distrito es el concepto de Ciudad Jardín: un diseño urbano orientado al buen vivir (vida saludable y óptimas condiciones de trabajo), en el cual destaca el cinturón vegetal que rodea la ciudad así como el hermoso parque colmado de exóticos árboles. Se trata de una comunidad rural empoderada, la cual ha logrado incorporar, con gran responsabilidad social y ambiental, conceptos modernos. La armonía con el medio ambiente y el crecimiento controlado, convierten a Palmar Sur en un verdadero museo vivo.
Por medio de Palmar Sur se puede acceder a Ojochal, donde se encuentra una alta gama gastronómica por contar con mucha influencia canadiense y europea. Además conecta con playas muy conocidas como Uvita y Playa Dominical.
DISTRITO TERCERO: SIERPE
Sierpe se encuentra en las orillas del río que lleva su mismo nombre. Se destaca su desembocadura, de casi un kilómetro de ancho. En el nacimiento de este mismo río, al norte del distrito, se encuentra la Laguna de Sierpe, caracterizada por su gran tamaño, agua dulce natural y abundante fauna y flora: un destino natural impresionante, poco conocido.
El recorrido en lancha del río Sierpe permite adentrarse en uno de los humedales más grandes y exuberantes de América Latina: el Humedal Térraba-Sierpe. Este Humedal fue declarado en 1996 Sitio Protegido por la Convención
Internacional de Humedales Ramsar, lo cual
subraya su trascendencia internacional. El recorrido
por el mismo, permite la observación de gran cantidad de aves, reptiles y mamíferos, los cuales utilizan el humedal como zona de paso y fuente de alimento. En el sitio protegido pueden distinguirse tres tipos de vegetación: manglar, palustrina (pantanos y ciénagas permanentes sobre suelos inorgánicos) y herbácea.
En Sierpe encontramos también la Reserva Forestal Golfo Dulce, compartida con Golfito, la cual fue creada en 1979 como área protegida (La Reserva Forestal Golfo Dulce se comparte con el cantón de Golfito. La Reserva protege las zonas boscosas de tierras bajas que rodean el Golfo Dulce y la Península de Osa). La misma se caracteriza por su bosque húmedo tropical basal y sus bosques nubosos, así como por dos espejos de agua dulce permanentes: las lagunas Chocuaco y la de Sierpe, mencionada con anterioridad. Se destaca el gran potencial turístico que presentan estas maravillas naturales. La reserva se conecta con el Parque Nacional Corcovado con el Parque Nacional Piedras Blancas. El distrito de Sierpe es también puerta de entrada a la Isla Violines y la Isla del Caño.
  DISTRITO CUARTO: BAHÍA BALLENA
ste distrito se ha convertido en el polo de desarrollo
turístico del cantón, en razón de su extraordinaria ubicación en la franja litoral y también, debido positivo impacto que ha tenido la carretera Costanera Sur. Destaca como uno de sus atractivos más importantes, el Parque Nacional Marino Ballena, prolífico espacio de reproducción de ballenas y punto de encuentro de delfines y otras especies animales marinas y aéreas.
  Foto: Pineapple Tours
E
 9
 


















































































   7   8   9   10   11