Page 29 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 29
Parque Nacional Marino Ballena
15 metros de largo promedio para machos y 19 metros de largo para hembras y de peso promedio entre 30 y 40 toneladas para uno u otro sexo con un máximo de 48 toneladas. Costa Rica recibe dos poblaciones de ballenas jorobadas; en el Pacífico norte la temporada es de diciembre a finales de marzo, mientras que en el Pacífico sur es de julio a octubre. para reproducirse y criar a sus ballenatos.
El trópico costarricense les permite evitar el gasto de energía manteniendo la temperatura corporal, ya que el agua se encuentra entre los 25 y 28 grados centígrados, lo que la hace apta para la reproducción.
Una cría de ballena jorobada mide al nacer entre 3 y 4,5 metros de longitud y pesa casi una tonelada.
Los turistas además pueden disfrutar de sus atractivos en mar y tierra con actividades de aventura como remo en tabla, kayak, cabalgatas, caminatas por senderos, avistamiento de aves, esnórquel y surf, entre otros.
La famosa cola de ballena de
Costa Rica
El parque tiene una característica única en el mundo y es el tómbolo con una forma casi perfecta de la cola de una ballena, una formación geológica originada por la deposición de arena que se integra con una cadena de rocas que en su mayor parte esta sumergida.
Su peculiaridad es la forma. En otras partes del mundo existen cuatro tómbolos similares, sin embargo, a dos de ellos no se puede ingresar vía terrestre y Costa Rica es el único lugar que recibe ballenas cerca de esa zona.
La interesante cola de ballena es resultado de una formación natural debido a dos corrientes que se encuentran y depositan sedimento y arena en la roca, logrando una figura tan particular y tan afín al mismo parque. La cola de ballena es visible en mareas bajas, así como los arrecifes de coral y manglares. Este lugar ofrece mucho para disfrutar y enamorarse de su belleza natural.
Para llegar desde San José, capital de Costa Rica, deberá viajar hasta el sur de la Provincia de Puntarenas. El trayecto en carretera puede llevar un promedio de 4 a 5 horas, dependiendo del tráfico y las paradas ocasionales. No obstante, solo en el camino podrá disfrutar de otras zonas con paisajes naturales asombrosos, pues implica pasar por otros Parques Nacionales, miradores y pueblos cerca de la costa.
Foto: Ronald Monge Arias
www.fordivers.com
29