Page 28 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 28

  Regresar al mapa
 PARQUE NACIONAL
 Marino Ballena
 Foto: costaricadiveandsurf.com
  28
Playa Ballena y las rocas Tres Hermanas forman parte del Parque Nacional Marino Ballena, el cual
se extiende desde Punta
Uvita hasta punta Piñuela.
Playa Ballena lleva su
nombre por la forma de
cola de ballena que tiene
su playa. Es una zona
protegida de gran belleza
por su paisaje costero,
desde donde se pueden
avistar ballenas jorobadas
(agosto a octubre y de
diciembre a abril) y delfines
en diferentes épocas del
Si quiere experimentar un espectáculo natural único e impactante, la observación de ballenas jorobadas
(Megaptera novaeangliae). El poder de este animal es descomunal. Viven en todos los océanos y se desplazan miles de kilómetros desde los mares fríos, donde se alimentan, a los más cálidos, donde se aparean y reproducen. Si te interesa viajar para avistarlos, el Parque Marino Ballena es uno de los sitios más importantes del mundo. La revista National Geografic considerara a este lugar como el séptimo en importancia para observar ballenas.
Esta área protegida es un paraíso de la biodiversidad, donde, además de ballenas, se pueden encontrar en sus aguas especies como el delfín manchado, el delfín nariz de botella, la mantarraya, tortugas (Tortuga Carey Eretmochelys
olivácea), el tiburón martillo, el pez loro y la macarela.
Uno de los ambientes marinos más importantes del área, son los arrecifes orgánicos, comúnmente denominados arrecifes de coral. Estos están constituidos por corales hermatípicos, organismos que contribuyen con la mayor parte de la estructura; y las algas coralinas y algunas esponjas, que contribuyen a unir los elementos de la estructura.
También dentro del área se han reportado dos especies de reptiles: la iguana verde y el cherepo. Dentro de las especies de aves marinas encontramos las fragatas, los ibis blancos, los pelícanos y los pájaros bobos pardos.
Pero las estrellas de este escenario son sin duda alguna las más de 700 ballenas jorobadas – es un cetáceo robusto de
año. Su playa es de poco
oleaje y arena fina de color imbricata) y tortuga lora (Lepidochelys
café claro.
 





































































   26   27   28   29   30