Page 2 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 2
Los extraordinarios atractivos de Osa
Si querés disfrutar de una experiencia inovidable de naturaleza exhuberan- te, en parques de una de las mayores biodiversidades del planeta y en el marco de parque nacionales, no podés dejar de visitar la zona de Osa.
En cada uno sus seis distritos, Osa ofrece la posibilidad de experimentar diferentes aventuras, así como sentir y valorar la mística y la esencia de su gente.
La región de Osa comprende, por una parte, todo el sector costero que se prolonga desde Dominical en el norte hasta el cantón de Golfito y el golfo Dulce, y al oeste con el océano Pacífico en el extremo sur del país. Por otro lado, esta zona es también conocida por su diversidad biológica, belleza natural y riqueza paisajística. Existen áreas silvestres de gran importancia natural y turística, entre ellas, se encuentran varias protegidas de gran importancia, una es el Parque Nacional de Corcovado, a la cual la Revista National Geographic lo define como “el lugar biológicamente más intenso en la Tierra”. Y fue destacado como el mejor parque nacional del planeta por la compañía de especialistas de viaje Discovercorps. Así como las áreas protegidas: Marino Ballena, Piedras Blancas, el Humedal Terrabá-Sierpe, la Reserva Forestal Golfo Dulce y la Reserva Biológica del Isla del Caño.
El cantón está compuesto por los distritos: Ciudad Cortés, Palmar, Sierpe, Piedras Blancas, Bahía Ballena y Bahía Drake Osa, de la provincia de Puntarenas.
Actividades Turísticas
Por todo ello, se pueden practicar en el Pacífico Sur diversas actividades como: caminatas por las montañas más altas de Costa Rica y por los senderos tanto de los parques nacionales como de las áreas protegidas privadas, cabalgatas, recorridos en balsas de ríos, pesca deportiva, buceo, observación de aves y de la gran biodiversidad de especies de flora y fauna. Especialmente en recorridos por manglares, sobresale el espectáculo de la observación de ballenas y delfines, tortugas, lapas rojas y manadas de monos Tití, especie endémica de la costa del pacífico central y sur. También, encontrará bellos paisajes y actividades de aventura como: surfing, canopy, kayak, paddle boarding, canyoning – rapel, snorkeling, tubing, buceo profesional, entre otros. Además, podrá disfrutar de jardines botánicos, caídas de agua impresionantes en las áreas protegidas, recorridos por los ríos como el Térraba, Sierpe, Coto, el Tómbolo de Punta Uvita, entre otros.
Y como broche de oro en la experiencia turística, no podés perderte de la rica cultura local, mediante el disfrute de la gastronomía, las tradiciones, la música, danza, las artesanías locales, la riqueza de la cultura de comunidades indígenas, las esferas precolombinas y la cultura rural.
Más información aquí
Contenidos
Mapa turístico cultural de Osa 4 Agenda de actividades de Osa 6 Características de cada distrito 8
Distrito primero: Ciudad Cortés 8 Distrito segundo: Palmar 8 Distrito tercero: Sierpe 9 Distrito cuarto: Bahía Ballena 9 Distrito quinto: Piedras Blancas 10 Distrito sexto: Bahía Drake 10
Rutas de acceso 11 Artesanías con Identidad 12 Gastronomía 13 Patrimonio cultural 14 Infraestructura con valor patrimonial 16 Áreas protegidas 21
PN Corcovado 22 PN Piedras Blancas 28 RB Isla del Caño 29 Humedal Térraba - Sierpe 33 PN Marino Ballena 34 RF Golfo Dulce 38 Arboretum 40
Playas de Osa 42 Tours de aventura Osa 49 Tours Bahía Drake 50 Tours Sierpe 53 Tours Bahía Ballena 55 Tours Piedras Blancas - Ciudad Cortés - Palmar 64 Tours de Turismo Rural 65 Directorio de Servicios 74 Ballenas Jorobadas 82 Ruta Nacional de Aves Corcovado 86
Créditos de fotografías de portada:
Foto: Roberto Ramos
Foto: Ricardo Araya
Foto: MCJ
2
Foto: Ballena Infocenter
Foto: Ballena Infocenter
Foto: MCJ