Page 5 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 5
Silencio
Fila Costeña
2
as s
a
San Vito
Puerto Jiménez
Cabalgata
P. Cativo Punta
Golfito 14 Zancudo
P. Pavones
Punta Banco
Cataratas
Piro
Matapalo
Pesca deportiva y pesca en los ríos
RVS Golfito
1 2
Neily
Gallardo Nicuesa
P. Cacao
P. Platanares
Ríos Coto Colorado
La Gamba
Canopy
Dentro de un bosque tropical primario muy representativo de la selva tropical con sus exuberantes árboles cargados de plantas epífitas que se adhieren en busca de la luz solar. Leer más.
Tubing
Tubing y flotar es una experiencia perfecta para quienes disfrutan de la diversión, la naturaleza y la aventura. Leer más.
Aventura en la playa y la jungla. Leer más.
Cuadraciclos
Haga un recorrido muy pintoresco a través de varias cadenas montañosas y hacia la jungla profunda con increíbles vistas del océano y el valle, cruces de arroyos, plantaciones de café y banano. Leer más.
Montar a caballo en el sur es una posibilidad amplia para la visita a sitios naturales, comunidades y lugares patrimoniales y culturales, se citan entre algunos. Leer más.
La Zona Sur cuenta con una diversidad de caminos para la aventura y observación de la naturaleza, se pueden efectuar recorridos en bicicleta corriente o montañera.
Ponga en práctica sus habilidades de pesca deportiva y sienta la adrenalina de luchar contra un feroz mahi-mahi, atún aleta amarilla, marlín o pez vela durante su recorrido. Leer más
La revista Skin Diver aporta a la Isla del Caño “el mejor buceo de toda la costa del Pacífico”. El refugio proporcionado por las formaciones rocosas submarinas es la base de un colorido ecosistema tropical de extraordinaria variedad de vida marina. Leer más
GOLFO DULCE
237
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 2 Sitio Arqueológico Finca 6
Buceo y Snorkeling
Coto Brus
237
Quizás solo desea subir a unas olas perfectas en el mejor lugar de surf de Costa Rica, Playa Dominical. O le gustaría tomar algunas lecciones. Leer más.
En junio de 2014, la UNESCO declaró cuatro Sitios Arqueológicos con esferas de piedra del Delta del Diquís, como Patrimonio de la Humanidad, la serie de Sitios corresponde a: Sitio Arqueológico Finca 6, Sitio Arqueológico Batambal, Sitio Arqueológico Grijalba 2 y Sitio Arqueológico El Silencio. Las esferas de piedra, que siguen siendo objeto de investigación sobre el método y las herramientas de su producción, representan un testimonio excepcional de las tradiciones artísticas y capacidades artesanales de estas sociedades. Leer más aquí
Todas estas son formas de disfrutar de un turismo amigable con la naturaleza, y que a la vez permite alcanzar un alto grado de adrenalina. Leer más.
Mapa turístico cultural de Osa
Actividades turísticas:
Las áreas protegidas públicas: Marino Ballena, Térraba-Sierpe, Isla del Caño, Piedras Blancas, Corcovado y sumado a esto las reservas naturales privadas, facilitan una agradable experiencia con la diversidad de la naturaleza. Leer más.
Observación de flora-fauna y aves
Avistamiento de delfines y ballenas (por temporada)
Búsqueda de ballenas como la jorobada , piloto y algunas especies de delfines como el delfín nariz de botella o delfín manchado. Leer más.
Caminatas en las áreas protegidas.
Las caminatas forman parte de una actividad de gran importancia que se realiza para la observación de atractivos naturales y culturales. Sobresalen los parques nacionales de Corcovado, Marino Ballena y Piedras Blancas, así como infinidad de playas y áreas boscosas públicas y privadas. Leer más.
El manglar Térraba Sierpe es uno de los bosques de manglares más grandes de Costa Rica y juega un papel importante en la protección de la Península de Osa. Este es un recorrido de ensueño para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves. Leer más
La fotografía es una de las actividades que destacan por las variadas opciones culturales, arqueológicas y paisajísticas así como la riqueza de la flora y fauna, ríos, cataratas, montañas y diversas plantaciones de palma africana, caña de azúcar, haciendas ganaderas y otros.
El Tómbolo
Dentro del Parque Nacional Marino Ballena se encuentra una de las más interesantes formaciones geológicas, la cual genera gran interés a nivel internacional: el Tómbolo de Punta Uvita, popularmente conocido como el Paso de Moisés, el cual se asemeja a la cola de una ballena cuando se mira desde un lugar alto o desde el aire y sólo durante la marea baja. Leer más
Turismo de Aventura
Recorrido por el Humedal Térraba Sierpe (Ramsar)
Toma de fotografía
Surf en Playa Dominical y Playa Dominicalito
Ciclismo recreativo
Adrenalina Canyoning – Rapel en Cascadas, Kayak, Rafting, Stand up paddle
Turismo rural
El turismo ofrece la oportunidad de mejorar las condiciones de vida de quienes residen cerca de tesoros naturales. Por ejemplo, el proyecto Caminos de Osa o Rancho Quemado es una oportunidad para promover el desarrollo integral de las comunidades de la zona sin afectar los ecosistemas marinos y terrestres que la rodean.
El visitante tiene una experiencia única porque disfruta de las riquezas naturales y encuentra distintos emprendimientos que le mostrarán la historia, cultura y sabiduría que encierra la región. Leer más.
Más información de actividades aquí 5