Page 19 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 19

 Infraestructura con valor patrimonial
 Sitio arqueológico Batambal
 Foto: Museo Nacional de CR
 En la cima de una loma en el piedemonte de la Fila Retinto, con una excelente vista hacia el delta y alrededores se registró el sitio Batambal que fue ocupado en dos diferentes períodos para aprovechar su posición estratégica.
Desde ahí es posible observar el río Térraba, las montañas circundantes, el manglar y hasta el mar.
Primero fue una aldea que alcanzó una extensión de al menos 4 hectáreas, en el denominado período Aguas Buenas (300 - 800 d.C.). La distribución de fragmentos de cerámica y restos de instrumentos de piedra, especialmente hachas acinturadas, señalan su límite.
Luego, en el período tardío o Chiriquí (800 -1500 d.C.), fue un lugar de actividades especiales que se extendió sobre un poco más de una hectárea y que habría estado relacionado a aldeas grandes ubicadas cerca de las fértiles riberas del río Térraba.
A esta última ocupación se asocian un grupo de 4 esferas de piedra y un conjunto de al menos nueve estructuras, la mayor parte rectangulares, con bases de construidas con cantos rodados.
La excavación de una de las estructuras permitió el hallazgo de tres esferas de piedra pequeñas y un conjunto de más de 160 fragmentos de esculturas antro y zoomorfas
que fueron quebradas en el lugar o sus restos traídos de otros lados, señalando la realización de actividades especiales.
En el lugar también se encuentra un petroglifo con un motivo de espiral y se han encontrado monolitos esculpidos y algunas esculturas completas que se asocian a la ocupación tardía.
Hachas acinturadas, sitio Batambal
 www.diquis.go.cr
Foto: Museo Nacional de CR
Video
   19



















































































   17   18   19   20   21