Page 39 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 39

                     Golfo Dulce
 Fauna: felinos, venado, cabro, mono tití, mono congo, cara blanca, nutria, danta. Aves: lapa roja, pavón grande, águilas, halcones, gavilanes, búhos, lechuzas.
Al ser uno de los lugares más húmedos del planeta con más de 200 pulgadas de lluvia al año, la Reserva Forestal Golfo Dulce cuenta con algunos de los árboles más altos y antiguos que se elevan entre los 100 y 140 pies de altura. Conocida por su biodiversidad, esta región es ideal tanto para los amantes de la naturaleza como para los más aventureros.
La reserva proporciona un corredor biológico de densos bosques siempre verdes, que conecta al Parque Nacional Corcovado con el Parque Nacional Piedras Blancas.
Aquellos que quieran explorar la zona fuera del área protegida, podrán disfrutar de la natación y el senderismo son abundantes aquí. Así como, surf de clase mundial, pesca deportiva, kayak, snorkel, paseos a caballo y mucho más.
Aunque la Reserva Forestal Golfo Dulce no cuenta con instalaciones públicas, los turistas son bienvenidos a visitar y disfrutar de la enorme riqueza de la fauna encontrada aquí. Otros parques cercanos incluye el Parque Nacional Corcovado, Parque Nacional Piedras Blancas, Refugio de Vida Silvestre Golfito y Carate Refugio de Vida Silvestre.
Más información: costaricainfolink.com
Cómo llegar desde San José
En automóvil
Tomar la carretera Interamericana Sur. En la ciudad de Río Claro, tomar el desvío a Golfito. También se puede acceder desde Puerto Jiménez o Chacarita, ya que la carretera que va desde Chacarita a Puerto Jiménez atraviesa una gran parte de esta reserva. El recorrido total desde San José tarda unas 7 horas.
En autobús:
Tomar un autobús de la ruta San José – Golfito, el cual tarda unas 8 horas (Tracopa-Alfaro, 2221-4214). Desde ahí puede conducir o tomar otro autobús hacia la Reserva Forestal Golfo Dulce.
También puede tomar un autobús de la ruta San José – Puerto Jiménez, el cual tarda unas 8 horas (Transportes Blanco, 2771-4744). Desde ahí puede tomar un taxi o conducir hasta la Reserva Forestal Golfo Dulce. Para ambos casos se recomienda comprar el tiquete al menos un día antes para asegurarse el espacio.
En avión:
Se puede tomar un vuelo entre el aeropuerto Juan Santamaría y los aeropuertos de Golfito y Puerto Jiménez, ya sea con Sansa o Aerobell Airlines todos los días. Desde ahí puede tomar un taxi o conducir hasta la Reserva Forestal Golfo Dulce, lo cual puede tardar aproximadamente 30 minutos.
             39



















































































   37   38   39   40   41