Page 37 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 37
Áreas protegidas de Osa
HUMEDAL NACIONAL
Térraba – Sierpe
Está localizado en la desembocadura de los ríos Térraba y Sierpe. Es un ecosistema forestal el cual es inundado periódicamente por la acción
Considerado como el manglar más rico en el mundo por su biodiversidad, posee un total de 27 066 hectáreas de bosque protegidas. Dentro de esta reserva, se ubica un proyecto único en Costa Rica que consiste en la utilización sostenible de 200 hectáreas de bosque, empleando técnicas tradicionales y modernas para generar ingresos provenientes de los manglares, mientras se asegura la supervivencia del ecosistema.
Ubicación
Se ubica en la desembocadura de los ríos Térraba y Sierpe en el litoral del Pacífico Sur, en los distritos de Puerto Cortés, Sierpe y Palmar, cantón de Osa, provincia de Puntarenas, en el Pacífico Sur, a 270 km de San José. El acceso se puede realizar por vía aérea, terrestre y acuática.
de las mareas y donde existe un suministro apropiado de lodos, ricos en materia orgánica. Las especies más representativas son: mangles colorado y caballero, así como piñuelas. Existen también numerosas aves marinas, peces, crustáceos y moluscos que habitan en estos manglares que son el sitio ideal para su reproducción. Hay muchos canales que comunican y entrelazan este ecosistema, lo cual permite disfrutar su observación desde botes que realizan estos recorridos o tours que se abordan en Sierpe.
ecured.cu/Humedal_Nacional_Terraba-Sierpe areasyparques.com/humedal-nacional-terraba-sierpe/
youtube.com/DestinationSierpe
37