¿No puede ver el boletín? - Ver en su navegador
 
 
 
TURISMO
ES MÁS
 
 
 
 
 
ACTUALIDAD
 
2019 cierra con atracción de siete nuevos vuelos

La estrategia diseñada por el Instituto Costarricense de Turismo para la atracción de líneas aéreas, trabajo que realiza en conjunto con sus socios estratégicos del sector privado, concluye este 2019 con siete nuevos vuelos internacionales: American Airlines (NY-San José y NY-Liberia), JetBlue (NY-San José), JetBlue Mint (Boston-Liberia), Air Transat (Vancouver-San José-Liberia) y la aerolínea europea KLM (Ámsterdam-San José-Liberia). Además, la aerolínea latinoamericana Wingo inició vuelo directo (San José-Bogotá),

Para el verano de 2020, la aerolínea Sun Country volará de Dallas a Liberia y Evelop! entre Madrid y San José. La aerolínea alemana Condor eliminará la escala de República Dominica para así volar de manera directa a partir de octubre de Fráncfort a San José.

El panorama de consolidación de asientos es muy alentador. Estimaciones del ICT, con base en la información de reservas de vuelos globales y otros datos para monitorear y calificar los flujos de viajeros, mapear la demanda global y pronosticar las tendencias, indican que para el primer semestre del 2020 Costa Rica tendrá una oferta de asientos aéreos disponibles de 2 221 653; lo que equivale a un aumento de 4,3 % con respecto al primer semestre del año 2019. Para el mismo período, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría aumentará su oferta de asientos en un 3,8 %, correspondiente a 65 157 asientos más. Finalmente, el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber aumentará su oferta de asientos en 25 870 asientos, lo que significa un 6,4% de aumento.

#

KLM inició operaciones Ámsterdam-Liberia el 29 de octubre pasado


 
 
ICT impulsa estrategias locales de crecimiento turístico

La paradisíaca zona de Los Santos es un destino ideal para el avistamiento de aves, la relajación y el disfrute de la naturaleza propia del bosque nuboso. Ante el gran potencial de este territorio, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) incluyó esta zona en el programa de Gestión Integral de Destinos Turísticos (GID) 2019, junto con Golfito – Jiménez y Monteverde.

En este marco, los alcaldes de los tres gobiernos locales de Los Santos (Dota, Tarrazú y León Cortés), recibieron los resultados del programa GID de su localidad por parte de la señora María Amalia Revelo, Ministra de Turismo, el pasado 13 de diciembre.

Otro de los destinos turísticos al cual la señora Ministra entregó la propuesta estratégica en diciembre, fue Golfito – Jiménez. Entre los principales atractivos de esta zona costera destacan los paseos en lancha, a caballo, el ciclismo ecológico y sus hermosas playas.

El programa GID se creó para fortalecer las acciones para el desarrollo local del turismo, brindando acompañamiento a los actores locales, como municipalidades, instituciones públicas, cámaras de turismo, organizaciones y empresarios, entre otros, para que sean los líderes de sus propios procesos de crecimiento.

En 2018 la iniciativa se desarrolló en Turrialba, Sarapiquí y Tamarindo. Para el año 2020 se trabajará con los destinos de Manuel Antonio, La Fortuna, Dominical, Tortuguero, Limón y Cahuita.

<
 
<

Gira de prensa y entrega de resultados GID en Zona de Los Santos

# <
 
# <


 
"El misterio de las esferas"

En medio de lapas rojas, jaguares, colibríes, mariposas morfo, guarias, máscaras borucas, y muchos colores, sobresalen las esferas de piedra prehispánicas, símbolos característicos de la identidad costarricense, hoy Patrimonio de Costa Rica y de la Humanidad.

“El Misterio de las Esferas” es el nombre de la carroza con que el Instituto Costarricense participó en el Festival de la Luz 2019. El artista Horacio Prado, se inspiró en este motivo como concepto principal de la carroza por ser un distintivo costarricense con más de 300 esferas localizadas en nuestro territorio. Además, el ICT rindió un homenaje al valor cultural de las máscaras borucas, así como a los diseños en gran formato inspirados en las máscaras de Kamel González y Víctor Hernández, artistas de amplia trayectoria.

Un equipo de 30 personas trabajó durante dos meses y medio en la construcción de la carroza de 20 metros de largo y cinco de ancho. En ella se utilizaron una variedad de materiales como: cartón, hierro, madera, telas de brillo y pintura acrílica.

<
 
<


 
Niños celebran Navidad con apoyo del ICT

Con pinta caritas, juegos tradicionales, globos y peluches, 80 niños y 35 adultos mayores de la comunidad de Playa Panamá en Carrillo, celebraron su Fiesta de Navidad el sábado 14 de diciembre.

Gracias a la solidaridad de los colaboradores del ICT y al apoyo de la Ministra de Turismo, María Amalia Revelo, los niños disfrutaron de un alegre día, un rico almuerzo y muchos regalos donados por el personal de la Institución.

Esta iniciativa contó con el apoyo de los concesionarios del Polo Turístico Golfo de Papagayo, tour operadores de la zona, vecinos de la comunidad de Playa Panamá y la Asociación de Desarrollo.

<
 
<


 
Marca País Esencial Costa Rica evoluciona

La Marca País Esencial Costa Rica para licenciatarios presentó la nueva imagen de su logo. Esta evolución surge como una forma de diferenciación que busca unificar la imagen de la marca en todos los productos y servicios licenciados de uso en comercio internacional, turismo e inversión extranjera directa.

Descargue las nuevas aplicaciones del logo y su guía de uso en inglés y español en el siguiente enlace:

#
#


 
Robusto cierre de 2019: visitación al alza

Los datos de Migración y Extranjería procesados por el ICT, muestran que el total de llegadas internacionales por todas las vías de enero a noviembre de 2019 fue de 2 812 086 turistas, lo que representa un crecimiento del 3,9% con respecto al mismo período del año anterior. Si se toma en cuenta únicamente la vía aérea, el incremento es de 4,3% en los primeros 11 meses del año en comparación con el año anterior.

#

Fuente: Migración y Extranjería


 
 
COSTA RICA EN EL MUNDO
 
Promoción de Costa Rica en el mundo genera admiración

Un bosque lluvioso que viajó en ruedas eléctricas, tricicletas típicas con degustación de café y un contenedor experiencial del bosque tropical fueron parte la creatividad en las campañas de atracción de nuevos turistas que desarrolló el ICT durante el segundo semestre de 2019.

El bosque lluvioso costarricense se lució en Francia. Alrededor de 368 vehículos fueron transformados con elementos de la biodiversidad costarricense y circularon por las ciudades de Lyon y Burdeos promocionando la sostenibilidad del destino.

Mientras tanto en Nueva York, dos “Tricicletas Típicas” se utilizaron en una masiva degustación. Durante la mañana del Día Internacional del Café se entregaron alrededor de 2.000 tazas de este delicioso producto. La activación formó parte de las acciones de la campaña de promoción internacional del ICT en Estados Unidos, su mercado prioritario.

 

También en la gran manzana, decenas de neoyorquinos disfrutaron del bosque tropical costarricense en un contenedor interactivo que fue instalado en pleno Brookfield Place, donde también estuvieron presentes el señor Carlos Alvarado, Presidente de la República, y la señora María Amalia Revelo, Ministra de Turismo de Costa Rica.

En el continente europeo, Costa Rica rompió paradigmas en España, al ser el primer país que tuvo dedicada una colección completa en la Semana de la Moda de Madrid. El responsable de este reto fue el reconocido diseñador español Juan Duyos, quien presentó en el Centro de Eventos Ifema su colección “Pura Vida 2020”.

 

Por todo lo alto

Costa Rica cerró el año 2019 con una serie de reconocimientos y premios internacionales por sus esfuerzos en la defensa del medio ambiente. Entre ellos destacan:

Campeón de la Tierra, máximo galardón internacional otorgado el pasado mes de setiembre por la Organización de Naciones Unidas en la categoría de Liderazgo Político, al reconocer la lucha de Costa Rica en la promoción de la descarbonización.

Protocolo de Montreal, cuyo propósito es la protección de la capa de ozono y evitar el consumo de sustancias que la dañan, por el decomiso de 400 cilindros del refrigerante R-22 (sustancia agotadora de la capa de ozono) que ingresaron al país de manera irregular en el año 2014.

Lonely Planet, reconocida editorial de guías de viajes en el mundo, colocó en su publicación de octubre a Costa Rica en la posición seis dentro de los “Mejores destinos por visitar este 2020”. Y la revista británica Selling Travel en su edición de noviembre premió a Costa Rica como “Mejor Destino de Vida Silvestre y Naturaleza 2019” durante la participación en la Feria Turística Internacional World-Travel Market (WTM) en Londres, Inglaterra.

#

Este premio reconoce el compromiso de Costa Rica con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente (Juan Carlos Borbón e Ireth Rodríguez, representantes del ICT en la Feria WTM)


¿QUÉ ES LO NUEVO?
 
AIR TRANSAT

Ruta

Nuevo vuelo triangulado Vancouver- San José- Liberia

Ruta

¿Cuándo?
18 de diciembre

Ruta

¿Dónde?
Aeropuerto Juan Santamaría, Alajuela y Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia

Ruta

Hora
4 pm Aeropuerto Juan Santamaría y 5:30 pm en el Daniel Oduber

 
IBERIA

Ruta

Nuevo avión A350 Iberia

Ruta

¿Cuándo?
19 de diciembre / Evento oficial de recibimiento

Ruta

¿Dónde?
Aeropuerto Juan Santamaría.
Este avión es aerodinámico, proporciona una reducción del 25 % de las emisiones de CO2, cuenta con 348 asientos y se utilizará hacia Costa Rica durante los próximos tres meses.

 
JET BLUE MINT

Ruta

Nuevo vuelo procedente de Boston, EE.UU.

Ruta

¿Cuándo?
21 de diciembre

Ruta

¿Dónde?
Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia

Ruta

Hora
12:05 pm

 
AMERICAN AIRLINES

Ruta

Nuevo vuelo procedente del Aeropuerto JFK de Nueva York, EE.UU.

Ruta

¿Cuándo?
21 de diciembre

Ruta

¿Dónde?
Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia

Ruta

Hora
11:30 am

 
#

LO QUE VIENE
 

¿Qué viene
FITUR 2020

¿Qué es?
Es la feria líder para los mercados receptivos y emisores de turistas de Iberoamérica. En la edición anterior participaron 10.487 empresas de 165 países.

¿Dónde?
Madrid, España

¿Cuándo?
Del 22 al 26 de enero de 2020

#

Espacio de exhibición de Costa Rica en FITUR 2020