Page 80 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 80

 (Megaptera novaeangliae)
Ballenas Jorobadas en Cos
Bahía Ballena, RB Isla del Caño y Bahía Drake en Costa Rica están entre los mejores lugares de avistamiento de esta especie de ballena en el mundo. Se ubican en el litoral del Pacífico Norte y Sur de nuestro país y el PNM Ballena es, según National Geographic, uno de los 10 mejores lugares para ver ballenas jorobadas. ¡La costa de Guanacaste también es muy buena!
No importa si le apuesta a la suerte o a la paciencia, ver las ballenas jorobadas en el mar y sus ballenatos saltando y haciendo acrobacias, es un espectáculo que todos deberíamos presenciar alguna vez en la vida.
La ballena jorobada viaja grandes distancias desde las áreas de alimentación en las mares fríos o incluso polares hasta sus áreas de reproducción de aguas cálidas en Costa Rica.
Estos gigantes permanecen en Costa Rica durante 10 meses en total (en cada mitad del año y desde dos hemisferios distintos), la temporada más larga de avistamiento de ballenas jorobadas en el mundo. O sea, tenemos presencia de ballenas tanto del hemisferio norte como del hemisferio sur.
Características de la especie
       éanos y mares d 
 

ído
     Las ballenas jorobadas, yubartas o gubartes (Megaptera novaeangliae) son mamíferos marinos de la familia de los rorcuales (Balenoptéridos), suborden Misticetos (ballenas barbadas) y del orden de los cetáceos (ballenas, delfines, orcas y parientes).
La palabra yubarta proviene del francés, jubartues, que a su vez procede de la palabra latina gibbus que significa ‘joroba’. Su apelativo de jorobada lo reciben por causa de la forma de su pequeña y robusta aleta dorsal.
é
‹Œ‹
 
   
† Ž …‘
Su nombre científico Megaptera proviene de la palabra griega mega “grande” y ptera “aleta” haciendo referencia a sus enormes aletas pectorales que pueden alcanzar a ser de un tercio de la longitud de todo su cuerpo, es decir alrededor de los 5 metros.
Desde sus sitios de alimentación en el pacífico sur de Canadá y toda la costa oeste de Estados Unidos, migran a sus sitios de reproducción en el sur de México y todo Centroamérica. En Costa Rica, se concentran en sitios específicos (ver lista a la derecha del afiche) del Pacífico Norte y Sur.
…‰‰ é 
Las ballenas que migran del hemisferio norte llegan en este periodo, recorriendo en promedio, 5.200 km de ida y otros tantos de vuelta.
Población del hemisferio Sur
Desde sus sitios de alimentación en la Península Antártica y sur de Chile, migran a sus sitios de reproducción en el norte de Suramérica, Panamá y Costa Rica. En nuestro país, se concentran en sitios específicos del Pacífico Sur y Norte (en menor grado).
Š „…‰é
Las ballenas que migran del hemisferio sur llegan en este periodo, recorriendo en promedio, 8.400 Km de ida y otros tantos de vuelta. ¡Éste es el recorrido migratorio permanente más largo para cualquier mamífero!
 Población del Hemisferio Norte
 ­ ’“  Ž„
En Costa Rica se ofrece el servicio de a
• Cuajiniquil
• Playas del Coco • Sámara
• Cóbano
• Jacó
• Quepos
• Herradura
• Dominicalito
• Bahía Rincón
   t

v



























































   78   79   80   81   82