Page 64 - Guía Turístico Cultural de Osa
P. 64

 Tours Piedras Blancas - Ciudad Cortés - Palmar
Regresar al mapa
     PN Piedras Blancas
Piedras Blancas junto con el Parque Nacional Corcovado y la Reserva Forestal Golfo Dulce forman un importante corredor biológico que además de ser rico en sí mismo protege una gran diversidad de especies de flora y fauna que se asientan en el Golfo Dulce. En cuanto a los servicios al visitante se tiene solamente: senderos y miradores naturales.
Río Grande de Térraba
Se recomienda visitar las imponentes montañas Muñeco, lo cual llama a una caminata o un recorrido en bicicleta (o mountain bike) y permitirá al visitante observar impresionantes paisajes, como la desembocadura del imponente río Grande de Térraba. En este río se puede practicar la pesca deportiva y canaletear en sus esteros o manglares.
Fotografía cortesía de: Javier Barrantes
Enclave bananero
El Embarcadero, este barrio, durante tiempos de la United Fruit Company, sirvió como puerto de entrada a la Zona Sur desde Puntarenas y actualmente es el sitio de desembarque de los pescadores artesanales y deportivos. También apreciará construcciones históricas que hacen alusión a la actividad pesquera y de moluscos.
  tropicalescapade.com
tropicalescapade.com
     Cabalgatas
Hacer cabalgata en las riveras del río se convierte en una aventura singular, en especial, durante los meses de mayo y junio, ya que esa travesía conduce a Rancho Quemado, donde se observa un fenómeno único de esta zona, miles de cangrejos salen de los huecos para reproducirse.
PICOLINA TOURS
Sitio Museo Finca 6
Motivo de gran orgullo de los palmareños son su conjunto de asentamientos cacicales precolombinos, los cuales ofrecen la maravilla de sus esferas de piedra y legado escultural, razón de la Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad por parte de UNESCO. Este extraordinario legado arqueológico representa a las sociedades
cacicales del delta del río Diquís, siendo un testimonio de las complejas estructuras políticas, sociales y productivas que caracterizaron a las sociedades organizadas en tiempos precolombinos.
www.diquis.go.cr www.patrimonio.go.cr
www.museocostarica.go.cr
  Municipalidad de Osa
   64
   













































































   62   63   64   65   66